Obama brinda el sueño de Luther King al pueblo estadounidense. El recuerdo de Martin Luther King como luchador por los derechos civiles marca la víspera de la toma de posesión de Obama.
Hace 45 años, Martín Luther King pronunció su famoso discurso que empezaba con las recordadas palabras "I have a dream" ("Tengo un sueño".Ante 250.000 espectadores, el pastor presentó el 28 de agosto de 1963 en Washington su visión de una sociedad sin barreras raciales.
Una y otra vez, el carismático King exigió en las escalinatas del monumento Lincoln el cambio social. Repetía "I have a Dream" antes de enunciar sus objetivos, como en una de sus frases más memorables: "Sueño que un día mis cuatro pequeños hijos vivan en una nación donde no sean juzgados por su color de piel, sino por su carácter". Soñaba que algún día los hijos de antiguos esclavos y los hijos de antiguos dueños de esclavos compartieran "la mesa de la fraternidad". "1963 no es un fin, sino un comienzo".
En 1964, King fue premiado con el Premio Nobel de la Paz. Con el atentado de un racista blanco el 4 de abril de 1968 terminó la lucha del activista de 39 años por una convivencia igualitaria entre blancos y negros.
Tras el asesinato, los disturbios raciales se agudizaron. En varias ciudades hubo saqueos, enfrentamientos callejeros y murieron decenas de personas.
El siguiente video es un homenaje a Martin Luther King con música de U2:
Hace 45 años, Martín Luther King pronunció su famoso discurso que empezaba con las recordadas palabras "I have a dream" ("Tengo un sueño".Ante 250.000 espectadores, el pastor presentó el 28 de agosto de 1963 en Washington su visión de una sociedad sin barreras raciales.
Una y otra vez, el carismático King exigió en las escalinatas del monumento Lincoln el cambio social. Repetía "I have a Dream" antes de enunciar sus objetivos, como en una de sus frases más memorables: "Sueño que un día mis cuatro pequeños hijos vivan en una nación donde no sean juzgados por su color de piel, sino por su carácter". Soñaba que algún día los hijos de antiguos esclavos y los hijos de antiguos dueños de esclavos compartieran "la mesa de la fraternidad". "1963 no es un fin, sino un comienzo".
En 1964, King fue premiado con el Premio Nobel de la Paz. Con el atentado de un racista blanco el 4 de abril de 1968 terminó la lucha del activista de 39 años por una convivencia igualitaria entre blancos y negros.
Tras el asesinato, los disturbios raciales se agudizaron. En varias ciudades hubo saqueos, enfrentamientos callejeros y murieron decenas de personas.
El siguiente video es un homenaje a Martin Luther King con música de U2:
Comentarios