Ir al contenido principal

la economía del bien común: un modelo para el futuro


En el video adjunto Jaume Barberá toca un tema de gran envergadura en la entrevista que realiza al economista austríaco Christian Felber, experto en líneas de pensamiento económico heterodoxo como lo es la economía evolutiva o la economía sustentable.
Felber nos da cuenta de la necesidad de establecer un modelo económico alejado del capitalismo crematístico que nos ha hundido en la actual crisis, pero también alejado de la sombra del comunismo, dado que pueden ser perfectamente compatibles una forma de libre mercado con una forma de planificación centralizada. Lo que interesa es realizar una síntesis de estos conceptos históricos y reinstaurar la economía del bien común, es decir, volver a los orígenes del pensamiento económico donde imperaban los principios de la comunidad por sobre los intereses individualistas.
A modo de ejemplo, señala la incongruencia de un mundo civilizado donde la diferencia entre el salario mínimo y el sueldo de un gerente es de 800 veces en Austria, de 5.000 veces en Alemania y de 65 mil veces en Estados Unidos. Más aún cuando la diferencia entre el salario mínimo y el de un ejecutivo de Wall Street ha llegado a ser de 360 mil veces, lo que establece la vergüenza de que el ejecutivo de Wall Street gana en un día mil veces lo que otro gana en todo un año.
La economía del bien común de Felber tiende a ser una forma de economía de mercado, pero aquí los motivos y objetivos de las empresas privadas se invierten: de un modelo que busca la competencia y la maximización de ganancias, se pasa a un modelo orientado a la búsqueda del bien común, donde el objetivo es la satisfacción de la comunidad.
Pero fomentar la confianza, la responsabilidad, la compasión, el apoyo recíproco y la cooperación, son patrones de una forma de comportamiento humano que están muy arraigados en los principios de la civilización democrática. Volver a ellos y recordar que existen puede en verdad dar luces para torcer la oscuridad de un modelo económico basado en la usura y la crematística más despiadada contra el propio ser humano; donde han imperado los principios de la depredación y el agotamiento de los recursos naturales, pisoteando además los más básicos derechos humanos con la explotación del trabajo infantil. La actual crisis también responde a un derrumbe de la ética, y la recomposición de estos valores bien puede ayudarnos a encontrar el camino perdido que como humanidad necesitamos.
Fuente: El blog Salmón

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Banco de España

1. Realiza un esquema con las funciones propias del Banco de España. 2. ¿Qué organismo es el que realiza el control de la banca privada en España? 3. Leer la historia del Banco de España recogiendo los principales acontecimientos. Visitar la web del Banco de España para realizar las actividades.

¿Competencia desleal de TVE?

Desde el 1 de enero, RTVE ha dejado de emitir anuncios para financiarse exclusivamente mediante las asignaciones presupuestarias del ente público, vía PGE y vía tasas sobre otras empresas. El caso es que su audiencia en estos pocos días que llevamos de año, está batiendo records y se ha colocado como la cadena estatal más vista. Es indudable que ver cualquier programa, serie o película sin interrupciones publicitarias le da un valor añadido importante, una mejora para los usuarios que a igualdad de calidad en las emisiones (todas regulares o malas por norma general) van a preferir ver TVE antes que otra cadena. Pero el problema de fondo se origina en el resto de televisiones privadas, a menor audiencia, menor valor tienen sus espacios publicitarios y por tanto menos ingresos. En breve, las televisiones privadas comenzarán a quejarse de este agravamiento en la caida de ingresos publicitarios y de competencia desleal. Competencia desleal porque las televisiones públicas y privadas n...

Modificar un archivo PDF sin instalar programas y gratis

Modificar un archivo PDF sin Instalar Programas y Gratis es posible con "pdf escape" Con esta aplicación on line vamos a poder modificar o editar cualquier archivo  PDF sin instalación de programas, sin suscribirte en ninguna web y totalemente gratuito.El archivo de  no más de 10 megas en la versión gratis.  La tarea de transformación del documento se lleva a cabo de manera fácil y rápida. Nos permite cambiar el texto, cambiar imágenes, introducir flechas o resaltar texto entre otras funcionalidades.  En el siguiente vídeo se explica brevemente cómo utilizar el "pdf escape" : https://www.youtube.com/watch?v=C0sh0OSgmP8 Una utilidad práctica de esta aplicación on line es en cualquier departamento de nuestra empresa.  Va a ser útil este tipo de herramienta para no tener que imprimir tantos documentos en papel.  Por ejemplo, después de efectuar el asiento contable que procede efectuar relativo a un documento de gestión y antes de p...