Se trata de la proyección en el aula del comienzo de la película Tiempos Modernos de Charles Chaplin.
Nos servirá para aclarar conceptos como división del trabajo, mejora de la productividad, cadena de montaje, alienación del trabajador, deshumanización del trabajo, trabajo repetitivo, taylorismo, trabajo en cadena, proletariado y su dicotomía con el empresario, largas jornadas laborales sin posibilidad de descanso…
a) ¿Quién es Charlot? Busca información sobre este personaje y redacta una breve biografía.
b) ¿Cuál es el tema básico del que trata la película? Explícalo con tus palabras.
c) ¿Qué crees que significa el gran reloj con que comienza el film?
d) Al comienzo de la película se utiliza una metáfora, ¿cuál?, ¿qué simboliza?
e) ¿Crees que la película es una crítica contra la mecanización social y técnica? ¿Supone el mecanismo una deshumanización? ¿Por qué? Apoya tus respuestas con escenas o imágenes de la película.
f) ¿Qué efectos positivos ha tenido la mecanización?
g) ¿Crees que refleja bien el momento histórico al que pertenece?
h) ¿Qué te ha parecido la película? ¿Qué es lo que más y lo que menos te ha gustado?
b) ¿Cuál es el tema básico del que trata la película? Explícalo con tus palabras.
c) ¿Qué crees que significa el gran reloj con que comienza el film?
d) Al comienzo de la película se utiliza una metáfora, ¿cuál?, ¿qué simboliza?
e) ¿Crees que la película es una crítica contra la mecanización social y técnica? ¿Supone el mecanismo una deshumanización? ¿Por qué? Apoya tus respuestas con escenas o imágenes de la película.
f) ¿Qué efectos positivos ha tenido la mecanización?
g) ¿Crees que refleja bien el momento histórico al que pertenece?
h) ¿Qué te ha parecido la película? ¿Qué es lo que más y lo que menos te ha gustado?
Comentarios