Cómo elegir un nombre para mi empresa, proyecto, web,….
- Nombre con significado, informativo: Para ello puedes usar: el origen geográfico, una referencia al producto, tu apellido, un nombre creativo (aunque esto tendrá más impacto a la larga una vez que vayas siendo conocido. No obstante siempre se puede acompañar el nombre creativo con otra palabra que defina tu sector de desarrollo).
- Que sea original y fácil de recordar: debes marcar la diferencia, evitar que te puedan confundir con la competencia por compartir las mismas palabras o denominaciones similares. Y por supuesto debe ser fácil de recordar. Los nombres cortes, simples, entendibles en varios idiomas, o pegadizos son los que debes hallar.
- No uses nombres genéricos: proporcionan poca sensación de profesionalidad a parte de que no significan ni crean recuerdo a nadie que lo escuche por primera vez.
- Asegura su disponibilidad: debes cerciorarte de que nadie ha escogido ya esa denominación, ni que se parece mucho a alguna ya conocida. Esto podría eclipsar tu posible expansión en el futuro. Para ello haz una búsqueda intensa en diversos buscadores y ve apuntando lo que aparece.
Y para todo ello te recomendamos una
herramienta muy simple. Coge una hoja, un lapiz o un bolígrafo y haz una
lluvia de ideas y plasma todo lo que se te ocurra en el papel. Con el
paso de los minutos comenzarás a obtener mayor lucidez en tu cabeza.
Haznos caso, funciona.
Texto de: http://ruesblogmarketing.com/como-elegir-un-nombre-para-mi-empresa-proyecto-web/
También puede ser interesante para profundizar en cómo elegir el nombre: 10 cuestiones a tener en cuenta al elegir el nombre de tu empresa
Comentarios