¿Qué es el IBAN?
El IBAN es el número de identificación internacional para las cuentas bancarias, normalizado por el Comité Europeo de Normalización Básica a través de las normas ISO13616 y EBS204 y su finalidad es la de facilitar las operaciones internacionales garantizando la exactitud de los datos y agilizando las transacciones. Todas las entidades financieras están obligadas a aceptar el IBAN en las operaciones de sus clientes.
En España el IBAN se compone de 24 caracteres con la siguiente estructura:
- Los dos primeros caracteres identifican al país de la cuenta. En el caso de España sería: ES.
- Los dos caracteres siguientes corresponden a los dígitos de control, calculados según el algoritmo utilizado para validar el IBAN.
- Los veinte caracteres restantes corresponden al Código de Cuenta Cliente que se viene utilizando y que identifican la Entidad financiera (4 dígitos), Oficina de la cuenta (4 dígitos), Dígitos de control (2 dígitos) y Número de cuenta (10 dígitos).
El IBAN se presenta en dos formatos diferentes:
- Formato electrónico: La presentación del IBAN se realiza con todos los dígitos seguidos, sin espacios de separación.
-
Formato impreso: Es la misma que en formato electrónico, con las siguientes salvedades:
- Las iniciales “IBAN” preceden al IBAN y van seguidas de un espacio.
- El IBAN se divide en grupos de cuatro caracteres separados por un espacio.
Ejemplo:
CCC | 9000 0001 21 0123456789 | ||||
IBAN (electrónico) | ES0690000001210123456789 | ||||
IBAN (impreso) | IBAN ES06 9000 0001 2101 2345 6789 |
¿Qué es el BIC?
El BICes el código internacional de identificación bancaria, también denominado “código bancario SWIFT”, que permite una identificación única de cada entidad de crédito y/o de sus oficinas. Este código es necesario para automatizar el envío de los pagos a las entidades receptoras.
Comentarios