Ir al contenido principal

¿Quieres hacer realidad eso que deseas?


Dependiendo de las preguntas que te haces, encuentras unas respuestas u otras. Por ejemplo, “¿Cuál es la gravedad de la situación?” contiene el supuesto de que la situación es grave. ¿Cuál es su mejor opción para resolver esta situación?” contiene el supuesto de que tienes más de una elección y de que la situación tiene una solución.

En vez de preguntarte “¿Por qué tengo tanta mala suerte?” es más proactivo preguntarse “¿Cómo puedo evitar esta situación en el futuro?”.

En vez de preguntarte “¿Por qué me pasa siempre lo mismo? es más proactivo preguntarse “¿Qué puedo aprender de esta experiencia?”.

Una pregunta que empieza por “Por qué” puede ser poderosa si se enfoca en identificar los valores. Por ejemplo, “¿Por qué hice esto?”. En otras palabras, “¿Qué fue importante aquí para que hiciera esto”?.   Las preguntas que empiezan con “Qué” y “Cómo” son más poderosas. Es más probable que se enfoquen en el presente, en una situación concreta y que lleven a la acción. Una excepción es “¿Qué debería hacer?”. Es mejor cambiar esta pregunta a: “¿Qué es lo que quiero hacer?.   Ejemplos:   

Preguntas débiles:
¿De quién es la culpa?
¿Por qué hicieron esto?
¿Por qué no puedo hacer esto?
¿Por qué me sucedió a mi?
  
Preguntas poderosas:
¿Cuál es la solución?
¿Qué les hizo actuar así?
¿Qué necesito para lograrlo?
¿Qué me aporta esta experiencia?

 En resumen, las preguntas poderosas:
Están orientadas hacia el futuro.
Conducen a la acción.
Están orientadas hacia la meta y no hacia el problema.
Preguntan “Qué” en lugar de “Por qué”.
Contienen supuestos positivos y útiles acerca de la situación.

 Más ejemplos de preguntas poderosas:

¿Qué no estoy dispuesto a cambiar?

¿Qué haré de diferente manera la próxima vez?

¿A qué me estoy resistiendo?

¿Qué haría si no pudiera fracasar?

¿Cuáles son mis expectativas aquí?

¿Cuáles son mis habilidades y talentos?

¿Qué hábitos me están deteniendo?

¿Qué me impide actuar?

¿Hasta qué punto estoy  comprometido con mi objetivo?

¿Cuáles son mis recursos en esta situación?

¿Qué es lo que más me motiva?

¿En qué pierdo la noción del tiempo?

¿Qué otras opciones tengo?

¿Qué es lo mejor que podría suceder?

¿A qué me he comprometido?

¿Cómo y cuándo sabré que he alcanzado mi meta?

¿Qué me impide conseguirlo?

¿Qué más voy a hacer?

¿Quién puede ayudarte?

¿En quién me estoy convirtiendo?

¿En qué áreas de mi vida no me siento satisfecho aún?.



Y tú, ¿te haces preguntas poderosas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Banco de España

1. Realiza un esquema con las funciones propias del Banco de España. 2. ¿Qué organismo es el que realiza el control de la banca privada en España? 3. Leer la historia del Banco de España recogiendo los principales acontecimientos. Visitar la web del Banco de España para realizar las actividades.

¿Competencia desleal de TVE?

Desde el 1 de enero, RTVE ha dejado de emitir anuncios para financiarse exclusivamente mediante las asignaciones presupuestarias del ente público, vía PGE y vía tasas sobre otras empresas. El caso es que su audiencia en estos pocos días que llevamos de año, está batiendo records y se ha colocado como la cadena estatal más vista. Es indudable que ver cualquier programa, serie o película sin interrupciones publicitarias le da un valor añadido importante, una mejora para los usuarios que a igualdad de calidad en las emisiones (todas regulares o malas por norma general) van a preferir ver TVE antes que otra cadena. Pero el problema de fondo se origina en el resto de televisiones privadas, a menor audiencia, menor valor tienen sus espacios publicitarios y por tanto menos ingresos. En breve, las televisiones privadas comenzarán a quejarse de este agravamiento en la caida de ingresos publicitarios y de competencia desleal. Competencia desleal porque las televisiones públicas y privadas n...

Modificar un archivo PDF sin instalar programas y gratis

Modificar un archivo PDF sin Instalar Programas y Gratis es posible con "pdf escape" Con esta aplicación on line vamos a poder modificar o editar cualquier archivo  PDF sin instalación de programas, sin suscribirte en ninguna web y totalemente gratuito.El archivo de  no más de 10 megas en la versión gratis.  La tarea de transformación del documento se lleva a cabo de manera fácil y rápida. Nos permite cambiar el texto, cambiar imágenes, introducir flechas o resaltar texto entre otras funcionalidades.  En el siguiente vídeo se explica brevemente cómo utilizar el "pdf escape" : https://www.youtube.com/watch?v=C0sh0OSgmP8 Una utilidad práctica de esta aplicación on line es en cualquier departamento de nuestra empresa.  Va a ser útil este tipo de herramienta para no tener que imprimir tantos documentos en papel.  Por ejemplo, después de efectuar el asiento contable que procede efectuar relativo a un documento de gestión y antes de p...