Twizzy es el nombre del nuevo coche eléctrico de Renault. Los alumnos/as de Bachillerato Ciencias Sociales hemos querido analizarle como ejemplo de un “nuevo producto” para una “nueva economía sostenible”.
La empresa burgalesa Autovican ha colaborado con nosotros enseñándonos sus instalaciones. En concreto Ana Esteban responsable de marketing y antigua alumna de la Merced nos dio una charla sobre el sector de la automoción en el contexto actual de crisis y junto a un compañero suyo llamado Roberto del departamento de ventas, nos ayudaron a comprender el mundo de los coches.
Además de las instalaciones, nos explicaron los productos y servicios que comercializan centrándonos en los coches eléctricos. Pudimos ver y probar Twizzy, -el más pequeño de los eléctricos-. Algunos compañeros pudieron disfrutar y dar una pequeña vuelta con él.
El coche eléctrico es un producto alternativo a los convencionales, se trata de una apuesta arriesgada para el presente y con buenas expectativas para el futuro.
Es un vehículo eléctrico 100%, el consumo de energía eléctrica para recargarlo es más econonómico a diferencia de todos los que usan derivados del petróleo -bien en extinción-.
Twizzy es un coche no contaminante, sin tubo de escape, sencillo y fácil de conducir, pequeño por fuera y espacioso por dentro para dos personas, no hace ruido.
Pronto serán muchos los puntos de recarga eléctrica o en los que se pueda sustituir la batería. Actualmente para uso en ciudad puede tener una autonomía para una semana (unos 100 km). Además con una aplicación informática el coche facilita al conductor toda la información de autonomía, km etc… al móvil en cualquier momento.
Ya en clase de economía, hicimos un debate sobre la importancia de innovar y desarrollar productos y servicios que supongan un avance hacia un nuevo paradigma económico.
Comentarios