Ir al contenido principal

Los doce síntomas de que la economía empieza a salir por fin del túnel

A pesar de que la mejoría económica aún no se nota en la calle, hay indicios de que la crisis podría estar llegando a su fin

Existen varios indicios de que se están sentando las bases para que la mejora de los mercados y de las expectativas llegue también a la economía real.

1 Caída de la prima de riesgo

La caída de la prima de riesgo es uno de los principales síntomas de la vuelta de la confianza en la economía española. Así, este diferencial entre el bono de deuda a 10 años español con el alemán se ha situado esta semana en el entorno de los 330 puntos, su mínimo en diez meses y lejos ya de las tensiones del verano del año pasado, cuando este diferencial llegó a alcanzar los 638 puntos básicos.

2 Fin de la fuga de capitales

El fin de la fuga de capitales es otro de los síntomas positivos que se detectan en los últimos meses. Así, las inversiones netas en la cuenta financiera de la balanza de pagos, excluido el Banco de España, alcanzaron los 30.997 millones de euros en septiembre, y más de 12.000 en octubre, poniendo fin a catorce meses consecutivos de salida de capitales.

3 Exportaciones

Desde 2010 las exportaciones españolas de bienes y servicios están amortiguando el efecto de la crisis económica sobre la actividad y el empleo. En el tercer trimestre de 2012 el crecimiento interanual de las exportaciones ha aumentado un 2,5% aunque en el conjunto de 2010 este indicador llegó a registrar un aumento de un 11,3% en tasa interanual.

4 Deuda pública

La mejora de la situación no ha pasado desapercibida para las empresas, que se han lanzado al mercado a colocar deuda en busca de financiación. Así, esta semana ha habido colocaciones de Telefónica, Gas Natural Fenosa, Popular, Caixabank y Sabadell a unos precios en algunos casos inferiores a los que ha pagado el Tesoro por colocar sus bonos en el mercado.

5 Multinacionales en España

Las mejoras de la competitividad, fruto en este caso de la flexibilidad laboral, han sido objeto de atención de las multinacionales del automóvil. Así, Ford ha trasladado la carga de trabajo desde Bélgica a Valencia, Renault ha optado también por España frente a Francia y a Turquía y Citroën ha aumentado la carga de trabajo de las fábricas que tiene en nuestro país.

6 Turismo

El turismo, en estos días de «capa caída» como otros muchos sectores, es un auténtico dinamizador económico que sigue su racha positiva. Entre enero y noviembre España recibió 55,1 millones de turistas internacionales, un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Un año más el Reino Unido se consolidó como el principal emisor de turistas hacia España, seguido de Alemania y de Francia. Cataluña es la comunidad que más turistas recibe.

7 Estabilización de las empresas

Estabilización de los beneficios por acción de las empresas (EPS en sus siglas en inglés). Los analistas han detectado una estabilización de la situación de las empresas desde el pasado mes de agosto, después de la caída pronunciada que acumulaban desde abril de 2009.

8 Solventes, pero ilíquidos

España es un país solvente pero ilíquido en este momento ya que el 80% de la riqueza de las familias está en el sector inmobiliario, que tiene unos bienes que no se pueden exportar ni, en este momento, casi ni comprar ni vender como consecuencia de la crisis.

9 Sistema financiero sano

El sistema financiero está saneado después de haber solventado sus principales debilidades, lo que ha supuesto que el país pasara de 50 bancos a apenas 15 pero, a cambio, el riesgo de iliquidez de la banca se ha reducido enormemente. El BCE ha tenido un papel importante en el saneamiento de la banca española ya que ha refinanciado dos tercios de la financiación de la banca mayorista proporcionando a los bancos españoles financiación y tiempo suficiente para llevar a cabo un proceso de desapalancamiento imprescindible que aún está en marcha. Además, los nuevos ratios de solvencia harán que las provisiones de la banca alcancen en total el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) o el 15% de cartera crediticia del sistema financiero mientras aumentan los coeficientes de capital.

10 Menos déficit fiscal y estructural

La reducción del déficit estructural y fiscal de España de aquí a 2014 gracias a las reformas estructurales y a los planes de consolidación presupuestaria puestos en marcha por el Gobierno. En concreto, la previsión es que el déficit estructural se reduzca el equivalente al 6% del Producto Interior Bruto (PIB) entre 2012 y 2014.

11 Regreso al ahorro

Las empresas y familias españolas vuelven a ahorrar. Según el Instituto Nacional de Estadística, desde 2010 el sector privado español ha ahorrado prácticamente un 4% del Producto Interior Bruto, aunque destacan las familias, con una media de ahorro equivalente al 2% del PIB, frente al de las empresas no financieras, de alrededor de un 1%.

12 Fuerza laboral más barata

La fuerza laboral española es un 30% más barata que la media de la Eurozona, con una media de 20 euros por hora trabajada, frente a los 33 de Alemania. Pese a ello, la productividad es un 10% inferior a la media la Eurozona.

 Fuente: ABC 14-1-2013

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Banco de España

1. Realiza un esquema con las funciones propias del Banco de España. 2. ¿Qué organismo es el que realiza el control de la banca privada en España? 3. Leer la historia del Banco de España recogiendo los principales acontecimientos. Visitar la web del Banco de España para realizar las actividades.

¿Competencia desleal de TVE?

Desde el 1 de enero, RTVE ha dejado de emitir anuncios para financiarse exclusivamente mediante las asignaciones presupuestarias del ente público, vía PGE y vía tasas sobre otras empresas. El caso es que su audiencia en estos pocos días que llevamos de año, está batiendo records y se ha colocado como la cadena estatal más vista. Es indudable que ver cualquier programa, serie o película sin interrupciones publicitarias le da un valor añadido importante, una mejora para los usuarios que a igualdad de calidad en las emisiones (todas regulares o malas por norma general) van a preferir ver TVE antes que otra cadena. Pero el problema de fondo se origina en el resto de televisiones privadas, a menor audiencia, menor valor tienen sus espacios publicitarios y por tanto menos ingresos. En breve, las televisiones privadas comenzarán a quejarse de este agravamiento en la caida de ingresos publicitarios y de competencia desleal. Competencia desleal porque las televisiones públicas y privadas n...

Modificar un archivo PDF sin instalar programas y gratis

Modificar un archivo PDF sin Instalar Programas y Gratis es posible con "pdf escape" Con esta aplicación on line vamos a poder modificar o editar cualquier archivo  PDF sin instalación de programas, sin suscribirte en ninguna web y totalemente gratuito.El archivo de  no más de 10 megas en la versión gratis.  La tarea de transformación del documento se lleva a cabo de manera fácil y rápida. Nos permite cambiar el texto, cambiar imágenes, introducir flechas o resaltar texto entre otras funcionalidades.  En el siguiente vídeo se explica brevemente cómo utilizar el "pdf escape" : https://www.youtube.com/watch?v=C0sh0OSgmP8 Una utilidad práctica de esta aplicación on line es en cualquier departamento de nuestra empresa.  Va a ser útil este tipo de herramienta para no tener que imprimir tantos documentos en papel.  Por ejemplo, después de efectuar el asiento contable que procede efectuar relativo a un documento de gestión y antes de p...